¡SÍ, y es uno de sus grandes puntos fuertes! ✅ La hipnoterapia es una excelente terapia complementaria, no suele usarse como sustituto de tratamientos médicos o psicológicos convencionales para problemas serios, sino como un apoyo que potencia los resultados.
¿Cómo complementa?
Medicina:
Manejo del Dolor: Reduce la necesidad de analgésicos.
Reducción de Ansiedad: Calma los nervios antes/después de cirugías o pruebas.
Alivio de Síntomas: Ayuda con efectos secundarios (náuseas quimio), síntomas psicosomáticos (SII, piel…).
Mejora Adherencia: Aumenta la motivación para seguir tratamientos.
Recuperación Acelerada: Fomenta la curación postoperatoria.
Psicología:
Acelera el Cambio: Trabaja a nivel subconsciente lo que se habla en terapia consciente (ej: TCC).
Acceso a Emociones/Recuerdos: Facilita explorar material reprimido.
Instala Recursos: Ancla estados de calma, confianza, etc.
Trata Fobias/Hábitos: Muy efectiva para estos temas específicos.
Importante: La clave es la COLABORACIÓN. Un buen hipnoterapeuta:
NO interfiere con el tratamiento médico/psicológico principal.
Se comunica (con tu permiso) con otros profesionales si es necesario.
Conoce sus límites y no promete curas donde no las hay.
La hipnosis añade una dimensión mente-cuerpo poderosa a cualquier tratamiento, ayudando a que te sientas mejor, sanes más rápido y tengas una actitud más positiva durante el proceso. ¡Es sumar fuerzas para tu bienestar! 💪💖