❓ ¿Personas con problemas psiquiátricos graves pueden usar hipnosis de forma segura?

Con MUCHA PRECAUCIÓN y solo por profesionales MUY EXPERTOS (idealmente psicólogos clínicos o psiquiatras con formación avanzada en hipnosis y en el trastorno específico). 🧑‍⚕️🧠

NO es para Cualquiera: Un hipnoterapeuta sin formación clínica profunda NO debe trabajar con trastornos psiquiátricos graves (esquizofrenia, bipolaridad severa, trastornos disociativos complejos…).

Riesgos:

Empeoramiento de Síntomas: Podría exacerbar delirios, alucinaciones o confusión.

Desestabilización: Podría desencadenar una crisis si la persona no está estable.

Interpretaciones Erráticas: El paciente podría interpretar las sugestiones de forma delirante.

¿Cuándo SÍ (con cautela)?

Paciente ESTABLE: Con medicación y seguimiento psiquiátrico regular.

Objetivos MUY Específicos: No para «curar» el trastorno, sino para aliviar síntomas secundarios como ansiedad, insomnio, o mejorar la adherencia al tratamiento.

Técnicas SUAVES: Principalmente relajación, manejo del estrés, sugestiones muy simples y positivas. Se evitan regresiones profundas o técnicas muy complejas.

Coordinación con Psiquiatra: Idealmente, con el visto bueno y la colaboración del psiquiatra tratante.

En resumen: Es un terreno delicado. En manos expertas y en pacientes estables, la hipnosis puede ofrecer un apoyo puntual y limitado. Pero nunca debe ser el tratamiento principal ni realizarse sin un conocimiento profundo de la psicopatología y muchísimo cuidado. La seguridad del paciente es la prioridad absoluta. 🙏